
Quieres ver cómo se realizó la sesión de fotos de la exposición?
Actuacións anteriores:
Independientemente de nuestras condiciones físicas o cognitivas, reivindicamos el derecho al pleno disfrute de la cultura. Queremos espacios normalizados para nuestras manifestaciones artísticas y culturales fuera del circuito terapéutico u ocupacional.
SOMOS FESTIGUAL
PROGRAMACIÓN
Programa festigual.com 2020
Presencial + OnLine
Entrada gratis hasta completar aforo y en streaming en festigual.com
• Concierto de DEMUSICADE
6 de novembro / 20.00 h.
Museo de Belas Artes de A Coruña
Entrada gratis.
Reservas en mu.belas.artes.difusion@xunta.gal
o 881 88 17 00 a partir del miércoles 4
e en streaming en festigual.com
• Exposición «Una mirada a la diversidad» de Óscar Corral
Desde el 6 de noviembre
En las calles y festigual.com
• Artes Escénicas Límites, de Experimentadanza + Diversos
11 de noviembre / 19.00 h.
Teatro Rosalía
OnLine
• Pinchada a cargo de NEGUS «cabina inclusiva»
14 de noviembre / 12.00 h.
• Concierto Taller de Tres x Cuatro y Robert Pier
19 de noviembre / 17.00 h.
En streaming en festigual.com
• Artes Escénicas de Poten100mos: metaMorfosis
26 de noviembre / 20.30 h.
Teatro Rosalía
• Presentación del proyecto Deseño e Son de la Asociación Zalaeta
27 de noviembre / 19.00 h.
Domus
• Estreno del corto de MÁSCARAS: O Reflexo da Tartaruga
28 de noviembre / 12.00 h.
Centro Ágora
• Concierto de Sisters in the House
28 de noviembre / 19.00 h.
Centro Ágora
El programa de Cultura Accesible e Inclusiva de la Fundación Emalcsa y el Ayuntamiento de A Coruña favorece la inclusión y la accesibilidad de las personas en la vida cultural y artística, excluyendo cualquier barrera o impedimento que dé lugar a la discriminación.
HACEMOS FESTIGUAL
EXPOSICIÓN
Una mirada a la diversidad
de Óscar Corral
A Manuel García le gusta sumergirse en sopas de letras y en reportajes de épocas pasadas, como el Antiguo Egipto, pero sin duda su gran pasión es la pintura. Los que lo conocen saben que es una persona alegre y simpática, que se describe a sí misma como humorista. ¿Un sueño? Poder parar este virus. María Victoria Viñas es una mujer trabajadora, participativa y buena a la que le gusta leer, cocinar y hacer manualidades relacionadas con el téxtil y la joyería. Le encanta pasar tiempo con su familia y amigos, en especial con su amiga Elena. ¿Un sueño? Seguir así. Jesús Quintela, más conocido como Suso, es alto, fuerte y aunque a veces pueda parecer “brutiño” -cómo él mismo dice- en realidad es muy cariñoso. El dominó y los juegos de pelota son su gran pasión, de hecho sus mejores recuerdos son en el estadio de Riazor. ¿Un sueño? Conocer a los jugadores del Deportivo. Lucía Rosana Medina Meneses no puede vivir sin música. La escucha siempre que puede y adora cantar. “Dicen que tengo buena voz”, admite, y recuerda con cariño cuando participó en el Festival de la canción de Aspronaga. ¿Un sueño? Llegar a ser una cantante famosa. Daniel Guerra Vázquez es un fanático del Rock y de las tecnologías. Este coleccionista de vinilos, confiesa que le encanta dedicar temas por la radio. Además, le gusta pasear, comer fuera, estar con la familia y las redes sociales, en especial Youtube. ¿Un sueño? Tener un canal de Youtube que se haga muy popular. Sasha López Romero es una chica alegre e inteligente. Practica padel, fútbol sala, tenis de mesa… El deporte es una pasión para ella. También adora la fotografía y le encanta hacer pasteles. ¿Un sueño? Ser profesora de educación infantil y una “super fotógrafa». Manuel Becerra, más conocido como Manoliño, es fundamentalmente un buen tipo, alegre, al que le gusta pintar y escuchar música. Le encanta pasar el tiempo con Juan, su padre, de hecho, el día más bonito que vivió el año pasado fue cuando pudo verlo después de mucho tiempo. ¿Un sueño? Conocer al grupo Pimpinela. Lo que más le gusta en el mundo a Clara López es estar con los suyos, disfrutar de sus amigos. Amante del baile, es una persona sincera y algo romántica: su día favorito del año pasado fue el 14 de febrero, día de los enamorados. ¿Un sueño? Recorrer todos los países bailando. Para Rober Pier, la guitarra es una extensión de su cuerpo. Músico-integrador y terapeuta, a este coruñés le encanta tocar, viajar y leer. Está profundamente orgulloso de “Diversos Funcionales”, el disco que presentaron el año pasado y que es, asegura, “el más inclusivo de la historia”. ¿Un sueño? “Publicar los siguientes discos que tengo en la mente y en mi corazón”. Alegre. Así es Alicia Martínez Real. Le gusta escribir, ver vídeos, escuchar música, ir a conciertos y aprovechar el tiempo con los amigos y con sus sobrinas, a las que adora. Recuerda con cariño cuando ella era pequeña e iba a la escuela. ¿Un sueño? Ir a un concierto de los Back Street Boys. David Gundín es muy activo. Adora asistir al teatro y ver el fútbol, pero también le gusta trabajar realizando piezas de joyería. Recuerda con cariño cuando iba a Lourenzá y adoró la celebración del Samaín del año pasado. Estar con amigos y familia es para él la mejor forma de pasar el tiempo. ¿Un sueño? Que acabe el coronavirus para poder ir al Dépor y dar abrazos. María del Mar Villamil es una niña amable y graciosa que disfruta bailando, jugando con peluches y escribiendo libros. Le encanta descubrir cosas nuevas y hacer actividades distintas. Entre sus mejores recuerdos… ¡el primer día en un cole nuevo! ¿Un sueño? “Que publiquen mis libros”. El Tíbet y el Himalaya son los lugares favoritos de Fabrizio Rosano. Sencillo, seguro de sí mismo y divertido, dedica su tiempo a viajar y a organizar proyectos en favor de la comunidad. Gabriele, su sobrino, es su debilidad. ¿Un sueño? Trabajar para que la gente pueda sonreír. Jesús García Barral es un bromista, siempre está de buen humor. Artesano de profesión, adora su trabajo y disfrutar de la vida. Uno de los mejores recuerdos que tiene es de cuando fue a Vietnam a la boda de su hermano. ¿Un sueño? Poder viajar y conocer gente.
PROYECTOS
Participa
Asociación No Gubernamental que desarrolla proyectos que fomentan la incorporación social de personas en situación de riesgo social.

SAN
Asociación Cultural Sen Ánimo de Nome está interesada en la creación y el desarrollo de proyectos culturales comunes.
S8
La Asociación Cultural S8 trabaja con el cine como herramienta de inclusión a través de proyectos como XPRESA.
Experimentadanza
Experimentadanza es una compañía de danza-teatro e inclusión social que a través del trabajo artístico crea una interconexión entre todas y todos los participantes, potenciando las capacidades creativas de cada persona.

Demusicade
Demusicade é unha asociación para o desenvolvemento da cultura musical na infancia para colectivos desfavorecidos e en risco de exclusión cultural.
TresXCuatro
A música inclusiva é a razón de ser de Tres por cuatro. Esta asociación coruñesa que forma parte de Festigual realiza obradoiros de música inclusiva con diferentes entidades nos que este ano están a traballar as emocións da man do músico-terapeuta Rober Pier.

Belas Artes
La Asociación de Amigos del Museo de Belas Artes saca el arte del museo para hacerlo accesible a todo el mundo, haciendo así la cultura más inclusiva a través de la realización de talleres con distintas entidades sociales.
Soc. Filatélica
La Sociedad filatélica de A Coruña trabaja para la expansión y fomento del coleccionismo de sellos. Promueven la cultura inclusiva a través da programación y realización de actividades culturales en colaboración con diferentes entidades locales.
Queremos un mundo más justo, más igualitario y más diverso.
QUEREMOS CULTURA
QUEREMOS FESTIGUAL
🟪🔵🔶 "PIES DE BARRO" con Rebeca Ponte e Elvís García no #Festigual2024 🤳Ao longo de cada edición vivimos momentos que quedan no recordo. Rebeca e
🟥🟨🔶 Músicas Participativas e Inclusivas con Rober Pier e o Coro Diversos Funcionais no #Festigual2024 🙏🫂 O venres despedimos o último evento desta edición do
🟩🔷🟣 FILLAS DE CASSANDRA e CHUNGO PASTEL no #Festigual2024 xunto ás interpretes de MADA PRODUCIÓNS Moitas grazas pola noite do mércores 💛 Enchéstes o Auditorio
🟩🔷🟣Músicas Participativas e Inclusivas con Rober Pier e o Coro Diversos Funcionais no #Festigual2024 Será a última actuación desta edición... Aproveitemos a semana! 🔷 Un
🟩🔷🟣 Fillas de Cassandra e Chungo Pastel no #Festigual !! Este mércores, 27 de novembro 🕒 A partir das 20.00h no Centro Ágora 🎟 Entrada
