Logo Festigual 2023. A Coruña. Del 21 de noviembre al 3 de diciembre

próximo Festigual
NOVIEMBRE 2024

¿QUÉ ES EL FESTIGUAL?

E FESTIGUAL es el festival de todas. Un proyecto que cumple ya siete años haciendo ciudad en A Coruña. Su fin es romper con las trabas con las que se encuentran muchas personas a la hora de crear y consumir cultura.
FESTIGUAL trata de escapar de los circuitos normativos de la cultura, muchas veces capacitistas. Quiere construír un festival que ponga en el centro la accesibilidad y el goce de toda la población. Un proyecto que es posible gracias a las usuarias de las entidades sociales que trabajan durante todo el año para que esto se haga realidad.
Desde el Festigual trabajamos para hacer de la cultura un lugar de todas, un espacio de encuentro, reivindicación y aprendizaje. El Festigual crece porque cada año aprendemos de el. La edición del 2023 nos ha dejado llenas de energías y ganas de continuar. Ya estamos trabajando en el Festigual 2024 pero, mientras tanto, aquí podéis echarle un ojo a todo lo que hemos hecho hasta ahora.

PROGRAMACIÓN

todos los espectáculos son gratuitos

DESDE EL 30 DE NOVIMEBRE AL 17 DE DICIEMBRE:
Exposición ‘UN XENIO VOLVE A CASA’ de la Sociedade Filatélica da Coruña. Sala Municipal de Exposiciones Salvador Mandariaga.

01/11

miércores 1 novimebre

🎭 GALA «MÚSICA BAIXO AS ESTRELAS» CON KREZE, TECLA NEGRA, SOPHIE SIMONDS BAND Y MARMO TRAZOS JUNTO CON PÍSCORE
🕒 19.00 h – gratuito
📍TEATRO COLÓN

03/11
04/11
08/11
09/11
10/11
15/11
18/11
21/11
22/11
23/11
30/11
01/12
03/12

ESPECTÁCULOS:

Música baixo as estrelas

gala – concierto

Los y las artistas de calle de la ciudad participan en una gala. Su fin es hacer un reconocimiento a todas las personas que ponen banda sonora a nuestro día a día. Un espectáculo lleno de ritmos diversos que animará a todas las personas del teatro. Participarán artistas como Kreze, Tecla Negra, Sophie Simonds Band, o Marmo Trazos junto con la compañía de teatro humorístico y musical Píscore.

‘Musicoterapia: más allá de la música’

DOCUMENTAL

Una pieza audiovisual que nos acerca al mundo de la musicoterapia, especialmente en el ámbito de la educación. Los protagonistas de la pieza son los alumnos y alumnas del colegio Aspronada de A Coruña. Acompañadas por Iria Rajal, nos mostrarán los beneficios de esta disciplina. La música llega a lugares que la palabra no alcanza.

Arte y Salud

JORNADA colegio de médicos. Conferencia, mesa de reflexión y taller experiencial.

La III Jornada de Arte y Salud viene este año acogida y presentada por la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Oza. En el, Rebeca Ponte ejerce su labor. La jornada visibiliza distintos proyectos que incluyen el arte y los procesos de creación con fines terapéuticos como parte del programa. Entre ellos el área de Psiquiatía del Hospital Piñor de Ourense -varias veces premiado a nivel europeo-. También Arte y Emociones que se desarrolla en el CHUAC o proyectos de creación expositivos de pacientes del Hospital de Igualada de Cataluña. Conferencias, mesas de reflexión y talleres experienciales.

Picasso, la mirada de las manos

Experimentadanza + banda municipal

Un espectáculo de teatro y danza profesional donde hai artistas en escena con y sin diversidad funcional. Mezcla danza contemporánea y teatro. La obra gira en torno a algunas etapas artísticas de Pablo Picasso. En ella aparecen poco a poco los personajes de sus obras destacando la niñez. La época azul en París, la época Rosa, el Cubismo, y acabando con el famoso Guernica y la paloma de la paz como símbolo de una nueva época en la vida del autor.

Liquidación de existencias

TEATRO VALACAR

El grupo de Teatro Valacar pertenece a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Crea esta pieza dirigida por Pedro Rubín en la que se pone en cuestión el valor del teatro frente al poder de las bombas. ¿Tiene sentido hacer teatro en plena barbarie de guerra? Una compañía se verá envuelta en plena guerra de Ucrania. Ante esta situación, los actores y actrices estarán inmersos en una disputa entre el valor de seguir haciendo teatro o encartarse al poder destructor de las bombas.

Estartap

ASOCIACIÓN PROXECTO MÁSCARAS

Un documental que se sitúa en 2020. La pandemia aterroriza al mundo, vacía las calles y llena el aire de lamentaciones. Pero a Txuso, sorprendido y harto de dar ánimos despues de décadas en silla de ruedas, se le ocurre una idea emprendedora. Convence a Xoán y consiguen montar ESTÁRTAP. Con un éxito inmediato que les lleva a muchas contrataciones para atender las colas virtuales en espera de tratamiento: “Esto nos va a cambiar!” “¡Vamos a salir reforzados como sociedad!”
Pero llega la Nueva Normalidad y la gente enloquece de fiesta en fiesta como si no hubiera un mañana. Todo el mundo es feliz. Todo el mundo… menos los socios de la empresa. ¿Y ahora qué?

A procura de ritmo e luz

ASOCIACIÓN CULTURAL AIS

Un concierto multimedia creado por personas con diversas capacidades auditivas. Lámparas, interrupores y chasquidos. Serán la base para este espectáculo performativo donde la música contemporánea dialoga con las artes visuales del siglo XXI.

Banda DiversidArte

poten100mos

La Banda de percusión DiversidArte es un proyecto de cultura inclusiva de la Asociación Poten100mos. Formada por 25 músicos con distintas diversidades. Colaboran con otras entidades sociales y artistas reconocidas. La banda de percusión DiversidArte ofrecerá un concierto único y divertido. Un espectáculo que hará, sin duda, bailar a todo el público en una celebración por la paz y la inclusión social.

Sesión vermú inclusiva universal

ASOCIACIÓN CULTURAL NEGUS

La Sesión Vermú Inclusiva Universal estará amenizada por el alumnado de DJ Inclusivo. Mostrarán sus habilidades y su gusto por la diversidad musical. La Asociación Cultural Negus vuelve a trabajar para acercar la música a todo el mundo con sus sesiones y talleres de DJ Inclusivo. Será una jornada llena de músicas de estilos muy diferentes.

Soños

ARTEFEITO + CULTURACTIVA + IGAXES

Soños es la primera obra teatral gallega que trata la situación de la juventud tutelada de una forma integral. Un espectáculo divertido, ameno y sorprendente. También con una gran fuerza social. Una ficción muy realista que nace del contacto directo del autor y directora con la juventud tutelada. Llevan sus experiencias al escenario. Soños es una ventana a la realidad de la juventud en riesgo de exclusión. Enseña su contexto, sus aspiraciones y miedos. Un espectáculo que llega con mucha facilidad al corazón y cabeza del público adulto y juvenil.

É meu amigo

caxoto y gema santos

Una historia en lengua de signos y lengua oral sobre la amistad, la comunicación, los miedos y la gestión emocional. Para todos los públicos. Un espectáculo en el que Caxoto y Gema Santos nos hablan sobre la fragilidad humana. Y también sobre una de sus grandes fortalezas: la amistad.

Dumbo, el musical

candileja producións

Un divertido espectáculo para toda la familia. Una gran puesta en escena y voces en directo. Dumbo habla del acoso que sufren las que son diferentes. Un musical con alma que muestra que todos los individuos tienen algo que decir. Candileja Producciones cree que no existe mejor personaje que Dumbo para hablar sobre el acoso escolar. Desde la productora tienen el objetivo de ayudar a terminar con estas prácticas a través de esta propuesta cultural, social y educativa.

TresXCuatro + Banda Municipal

CONCIERTO: MÚSICAS PARTICIPATIVAS E INCLUSIVAS

Músicas Participativas e Inclusivas nace con la unión de la Asociación Cultural “Tres por Cuatro” y el músico Robert Pier. En esta ocasión estará acompañado por la Banda Municipal de Música de A Coruña. El espectáculo gira en torno a los mantras de las emociones. Los artistas que realizan los talleres de Robert Pier practican estes mantras. Un concepto originario del hinduísmo que se fundamenta en la interpretación de canciones cortas y circulares. Según algunas creencias, tienen un poder psicológico y espiritual.

Sociedade Filatélica da Coruña

EXPOSICIÓN: UN GENIO VUELVE A CASA

Exposición que homenagea la figura de Pablo Picasso en el 50 aniversario de su fallecimiento. La Sociedad Filatélica de A Coruña trabaja para la expansión y el fomento del coleccionismo de sellos y mantienen un compromiso firme con la inclusión.

Amigos del Museo de Belas Artes da Coruña

MUSEO EN MOVEMENTO

Museo en Movimiento es un proyecto de artes plásticas dirigido a aquellos públicos que no tienen posibilidad de desplazarse a las instalaciones del museo. Por eso, los contenidos se trasladan hasta ellos.
La Asociación de amigos del Museo de Bellas Artes de A Coruña, bajo la supervisión y el aval del Museo de Bellas Artes, favorece así la cultura accesible e inclusiva en la ciudad.

Xurxo Fernándes + PAN.SEN.FRON + O Campanario

CONCIERTO

Xurxo Fernandes y PAN.SEN.FRON se junta con vecinas de O Campanario de A Coruña. Se nutren mutuamente de sus experiencias musicales. En este espectáculo podremos disfrutar de los sonidos de la tradición musical gallega mezclados con elementos de la tradición gitana. Una experiencia que romperá barreras y ponerá en valor la tradición y cultura de un barrio historicamente marginalizado de la ciudad.

Tuétano

DANZA

Un espectáculo de danza inclusiva de la compañía Experimentadanza. Tuétano habla da profundidad y de buscar el límite de los cuerpos. Una obra que explora las emociones más profundas del ser humano a través del movimiento. La silla de ruedas es un personaje más. Llegar al Tuétano, querer llegar hasta el Tuétano, bailar hasta el Tuétano.

Participa

TALLER DE PINTURA EMOCIONAL

Actividad para personas sin conocimientos previos de pintura al óleo. Consiste en la realización de una obra individual que refleje en colores y texturas las diferentes emociones relacionadas con la música. Es un taller de experimentación artística para tod@s. La Asociación Participa trabaja en la promoción de mecanismos de participación e inclusión social para personas que pertenezcan a colectivos en situación de desventaja por razones físicas, sociales, étnicas, económicas, culturales y otras de similar naturaleza.



ENTIDADES









FESTIGUAL 2023

MIP + Banda Municipal de Música
Resumen 2023
Xurxo Fernandes y veciñanza do Campanario
Actuación Máscaras, Poten100mos y Aïs
Actuación Experimentadanza + Banda Municipal
Gala Música baixo as estrelas

Queremos un mundo más justo, más igualitario y más diverso.
QUEREMOS CULTURA
QUEREMOS FESTIGUAL

Festigual 2023 - A Coruña
Organizan:
Colaboran:
Gestiona: